jueves, 29 de diciembre de 2011
Our Character
"Our character is a collection of our habit, and habits have a powerful role in our lives. Habits consists of knowledge, skill and desire. Knowledge allows us to know what to do, skill gives us the ability to know how to do it, and desire is the motivation to do it..." (7 habits of Highly Effective People)
Seria lindo tener los tres pilares, no? especialmente ahora que estoy peleando contra la inercia y la ignorancia para terminar un proyecto.
Remate: "Effectiveness is a function of both production and the capacity to produce."
Seria lindo tener los tres pilares, no? especialmente ahora que estoy peleando contra la inercia y la ignorancia para terminar un proyecto.
Remate: "Effectiveness is a function of both production and the capacity to produce."
jueves, 22 de diciembre de 2011
Nueva integrante a la familia
El cambio más importante q noté de buenos aires es la nueva integrante de la familia Huidobro Sanchez, Bondiola.
La dueña insiste q es súper tranquila en su casa, pero me cuesta creer q solo se pone loca fuera del hogar.
La dueña insiste q es súper tranquila en su casa, pero me cuesta creer q solo se pone loca fuera del hogar.
sábado, 17 de diciembre de 2011
La Visita
Durante la época de Thanksgiving mi gran amiga Marins vino de vista. No lo sabía en su momento pero ese fin de semana resulto ser el ultimo set de días libres que tuve hasta ahora. La visita fue buenísima ya que me dio la excusa perfecta para comportarme como la nena que tengo adentro. Fuimos al Christmas Parade a pesar de ser las únicas personas sin niños.
Visitamos el museo de Ciencia e Industria solo porque tenian una exposicion dedicada al Dr. Seusse. Charlamos hasta altas horas de la noche e hicimos ridiculeses en la calle.
Pudimos ademas pasear por el campus de la universidad y almorzamos en el jardín centran abrigadas con todo lo que teníamos adentro del placar.
Gracias Marins por la visita! y espero que las fotos inspiren a otros a venirse a EEUU y no parar únicamente en NY.
Visitamos el museo de Ciencia e Industria solo porque tenian una exposicion dedicada al Dr. Seusse. Charlamos hasta altas horas de la noche e hicimos ridiculeses en la calle.
Pudimos ademas pasear por el campus de la universidad y almorzamos en el jardín centran abrigadas con todo lo que teníamos adentro del placar.
Gracias Marins por la visita! y espero que las fotos inspiren a otros a venirse a EEUU y no parar únicamente en NY.
domingo, 11 de diciembre de 2011
miércoles, 7 de diciembre de 2011
martes, 6 de diciembre de 2011
Whyyyy
Esa foto representa como estaba estudiando a principio de cuatrimestre. Tranquila, prolija, disfrutando de mis biromes de colores y lapices a mina.
Hoy en cambio:
whyyyyyyy!!!!!!!!1
lunes, 14 de noviembre de 2011
Golden Gargoyles
El sábado festejamos el fin oficial de LEAD. Como mencione esta clase hace unos meses acá va un mini resume: LEAD es un curso dirigido por alumnos de segundo año que busca mejorar nuestras habilidades de liderazgo, comunicacion y autoconocimiento. Otra descripción posible seria que es un curso que busca integrar a los de primer año y nos da un marco en donde e va a mover todo lo demás. La cuestión es que termino el sábado y para festejar los de segundo alquilaron un salón de eventos y se armo una mega fiesta.
La consigna era simple: ir vestidos de Rock Stars (si, nunca estuve tanto tiempo disfrazada en mi vida) y disfrutar de un talent show + ver los videos que cada uno de nuestros equipos había filmado durante el ultimo mes.
Como ya me humille colgando mis fotos de Halloween, porque detenerse ahora, no? Fui vestida de una fanática del Grunge y las partes claves de mi disfraz fueron las botas y la actitud. Acá la muestra:
y con el ya-famoso Daniel, mostrando mucha actitud:
La consigna era simple: ir vestidos de Rock Stars (si, nunca estuve tanto tiempo disfrazada en mi vida) y disfrutar de un talent show + ver los videos que cada uno de nuestros equipos había filmado durante el ultimo mes.
Como ya me humille colgando mis fotos de Halloween, porque detenerse ahora, no? Fui vestida de una fanática del Grunge y las partes claves de mi disfraz fueron las botas y la actitud. Acá la muestra:
y con el ya-famoso Daniel, mostrando mucha actitud:
sábado, 12 de noviembre de 2011
Salsa, no merengue
Ya se me cicatrizo la mano (mega quemadura con la puerta del horno) así que decidí salir de mi zona de comfort nuevamente e intentar hacer una buena salsa. Me senté con mi libro de Jamie Oliver que tiene fotos y explicaciones para bobos y elegí una salsa con panceta, zanahorias, cebolla, tomate, apio y ya ni me acuerdo que mas.
Acá evidencia de mi gran proeza:
Casi todos mis ingredientes
Paso uno:
Paso tres:
Paso cuatro, con 45 minutos de espera:
Acá evidencia de mi gran proeza:
Casi todos mis ingredientes
Paso uno:
Paso tres:
Paso cuatro, con 45 minutos de espera:
El mejor paso de todos:
La demostración de que no soy adoptada. Siempre me paso con el calculo de las cantidades:
jueves, 10 de noviembre de 2011
Halloween 2
El disfraz en la practica (como pide el comentador anónimo) tuvo tres ingredientes importantes.
1) los accesorios:
2) el maquillaje:
3) la actitud
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Halloween
Decidí tirar la linea del tiempo a la basura y arrancar por un lugar divertido: Halloween.
Como era mi primer destejo como una adulta, decidí tratar la ocasión con respeto. No me iba a alcanzar con tener un disfraz de bolsa, estandarizado y por ende repetido hasta el cansancio. No. Yo decidí dejar mis libros de lado y dedicarme a las manualidades. Me imagino que en este momento mi madre y hermana se deben de estar riendo, porque claramente yo de manualidades, paciencia y precisión no se nada, y tienen razón.
Como ejemplo, dejo acá una foto de como estaba mi living:
La idea del disfraz era simple. En el centro estaría yo vestida de business casual pero post ataque de nervios. Pelos parados, ojeras, maquillaje corrido, ropa arrugada. Y alrededor de mi cuerpo había una mano gigante de gorila (lo q se ve en la foto) aplastándome. Cada dedo de la mano representa una presion: el networking para banca, las entrevistas de consultoria, las charlas sobre marketing y los parciales.
Si, un disfraz complicado y un poco rebuscado, pero un éxito entre todos los estudiantes de primer año que me vieron cuando estaban lo suficientemente sobrios como para entender el mensaje.
Quizás me pase de rosca, pero creo que fue un éxito para mi primera incursión en el mundo de halloween.
Como era mi primer destejo como una adulta, decidí tratar la ocasión con respeto. No me iba a alcanzar con tener un disfraz de bolsa, estandarizado y por ende repetido hasta el cansancio. No. Yo decidí dejar mis libros de lado y dedicarme a las manualidades. Me imagino que en este momento mi madre y hermana se deben de estar riendo, porque claramente yo de manualidades, paciencia y precisión no se nada, y tienen razón.
Como ejemplo, dejo acá una foto de como estaba mi living:
La idea del disfraz era simple. En el centro estaría yo vestida de business casual pero post ataque de nervios. Pelos parados, ojeras, maquillaje corrido, ropa arrugada. Y alrededor de mi cuerpo había una mano gigante de gorila (lo q se ve en la foto) aplastándome. Cada dedo de la mano representa una presion: el networking para banca, las entrevistas de consultoria, las charlas sobre marketing y los parciales.
Si, un disfraz complicado y un poco rebuscado, pero un éxito entre todos los estudiantes de primer año que me vieron cuando estaban lo suficientemente sobrios como para entender el mensaje.
Quizás me pase de rosca, pero creo que fue un éxito para mi primera incursión en el mundo de halloween.
Una puntada sin hilo
Si te descuidas el tiempo se te pasa a la velocidad de la luz. No puedo creer que no posteo desde hace un mes. Que ya paso el viaje a L.A, que ya tuve mis primeras reuniones con empresas, que ya me disfrace para Halloween, que sobreviví a los parciales, que festeje paseando por la cuidad en un tranvía con la gente de mi cohort, que le haya agarrado la mano a eso de aplicar para todo y que ya este pensando en Thanksgivings, los finales, mi mini viaje a NY y mi Buenos Aires!
Si, tantas cosas que ahora me encuentro en una posición complicada. Como retomo el Blog? hago de cuenta que lo que paso este mes no merece ser contado? o hago un raconto de mi agenda? Ni idea. Lo único que se con certeza es que necesito romper con la inercia. Si no escribo ahora no voy a escribir mas. Que si no figura el mes de noviembre en el archivo del blog que se encuentra a la derecha me voy a poner mal.
Por favor no me dejen sola mientras decido como retomar el hilo de este monologo!
Si, tantas cosas que ahora me encuentro en una posición complicada. Como retomo el Blog? hago de cuenta que lo que paso este mes no merece ser contado? o hago un raconto de mi agenda? Ni idea. Lo único que se con certeza es que necesito romper con la inercia. Si no escribo ahora no voy a escribir mas. Que si no figura el mes de noviembre en el archivo del blog que se encuentra a la derecha me voy a poner mal.
Por favor no me dejen sola mientras decido como retomar el hilo de este monologo!
domingo, 16 de octubre de 2011
viernes, 14 de octubre de 2011
lunes, 10 de octubre de 2011
Monday Night Lights
Lunes, un día que debería ser algo serio, respetable, noble y, porque no, un poco aburrido. Arraco a las 6:30 am, ducha, correr hacia el tren y después tres horas de clases de micro. Standard. Monótono. Al medio día study group en el micro centro. Tranquilo. Interesante. A la tarde, las cosas se ponen interesantes.
Me anote en el Marketing Group el otro día y hoy fue el primer evento de la temporada. La velada consintió en tres partes; primero tuvimos una especie de "speed dating" donde todos los de segundo año que habían hecho una pasantia en el verano relacionado a marketing se sentaron y compartieron sus experiencias. La idea era que solo podías estar dos min con cada uno para poder hablar con todos así que íbamos en círculos, como en speed dating, moviéndonos cada vez que sonaba la alarma. Estuvo bastante bueno y me saque varias dudas de encima, aunque todavía sigo acarreando la básica pregunta: que hago de mi vida y de mi titulo????
La segunda parte de la velada consintió en viajar desde el Harper Center hasta Lincoln Park, a unos 20 min de distancia. Como tomarse un taxi sonaba demasiado mundano, alquilaron dos tranvías (si, tranvías) los llevaron de cervezas y nos llevaron de paseo. Acá una foto del viaje:
Este es mi equipo, después de destrozar a la competencia. Claramente todos super deportistas.
Termine el juego con las rodillas llenas de moretones, un pequeño corte en el pie y mucha adrenalina corriéndome por las venas.
Ahora, de vuelta en mi casita, le huyo al libro de contabilidad.
Me anote en el Marketing Group el otro día y hoy fue el primer evento de la temporada. La velada consintió en tres partes; primero tuvimos una especie de "speed dating" donde todos los de segundo año que habían hecho una pasantia en el verano relacionado a marketing se sentaron y compartieron sus experiencias. La idea era que solo podías estar dos min con cada uno para poder hablar con todos así que íbamos en círculos, como en speed dating, moviéndonos cada vez que sonaba la alarma. Estuvo bastante bueno y me saque varias dudas de encima, aunque todavía sigo acarreando la básica pregunta: que hago de mi vida y de mi titulo????
La segunda parte de la velada consintió en viajar desde el Harper Center hasta Lincoln Park, a unos 20 min de distancia. Como tomarse un taxi sonaba demasiado mundano, alquilaron dos tranvías (si, tranvías) los llevaron de cervezas y nos llevaron de paseo. Acá una foto del viaje:
No se puede apreciar pero les digo que eso es un tranvia ocupado por Boothies y lo que tengo en la mano es una Bud Light.
Tercera parte de la velada se llevo a cabo en Lincoln Park, en un salón de juegos y deportes. La idea fue que nos reservaron una sala con comida y bebidas que tenia una vista a una cancha llena de autitos chocadores. El juego principal se llama Whirlyball y es una fusión entre polo, lacrosse y autitos chocadores. no se si puedo explicarlo mejor que eso, probablemente lo que se están imaginando es exactamente lo que es:
Termine el juego con las rodillas llenas de moretones, un pequeño corte en el pie y mucha adrenalina corriéndome por las venas.
Ahora, de vuelta en mi casita, le huyo al libro de contabilidad.
Frio, bring it on... pero plis no tanto
Después de poner la foto y el post sobre como estaba preparada para el invierno, me acorde de una nota que leí el otro día:
Básicamente dice que se viene uno de los peores inviernos; y eso incluye el del año pasado. Sugerencia para las posibles visitas: vengan ya o en mayo del año que viene porque no hay forma de que los saque de paseo!
Los dejo con una cita del mini articulo:
"People in Chicago are going to want to move after this winter,"
channnnnnnn
Frio, bring it on!
Hace un par de semanas tuve mi primer encontronazo con el frío. Aparentemente es algo bastante normal de esta ciudad, un día hacen 25 grados y de golpe te comes una semana de 5grados (no estoy exagerando). La idea es que cada tanto la temperatura cae estrepitosamente por un tiempo y luego vuelve a subir a un nivel 5 grados mas abajo de lo que hacia la semana anterior. Esto significa que esta semana estuvo bárbaro, con 22 grados en promedio, pero la semana pasada saque a pasear mi tapado argentino de invierno.
Como muchos sabrán, en las 3 valijas que me traje no habían muchas cosas de abrigo, así que cuando cayo la primera helada no estaba preparada, psicológicamente. Por suerte, en estos dos/tres meses tuve la oportunidad de hacerme amiga de mucha gente copada y algunos de estos no vienen de climas templados/caribeños. Una persona en particular es Christina, oriunda de Chicago, específicamente Lincoln Park, y se ofreció hace unos días a llevarnos a Ro y a mi a Marshalls.
Marshalls es un lugar característico por sus cosas on-sale y su caos generalizado, así que nos internamos una tarde de domingo ahí adentro y surgimos del otro lado con varias gangas. Mi lista de compras incluye:
2 pares de guantes
2 sombreros (mirar foto)
1 polar ($25, niceeeeee)
1 tapado que tira hasta diciembre
una campera de media estación (demasiado barata y por ende ahora se le rompió el cierre)
Acá una foto bien papelón de las dos argentinas con varias de sus compras.
Las caras de felicidad viene por la idea de pasar la tarjeta, no por la emoción de estrenar nuestras cosas.
sábado, 8 de octubre de 2011
Do you miss home?
Para no sentirme tan lejos de mi Buenos Aires Querido, tengo una manifestacion pasando por la puerta de mi casa.
jueves, 6 de octubre de 2011
lunes, 3 de octubre de 2011
jueves, 29 de septiembre de 2011
Primera semana de clases
Es increíble que ya lleve en mi departamento mas de dos meses, pero menos de una semana en clase.
El lunes arranco con todo el anio escolar y ya lo estoy sintiendo: hay residuos de goma de borrar sobre mi escritorio, tengo cuadernos y libros dispersos por toda mi casa pero casi ninguno sobre mi escritorio y la cama esta sin hacer hace un par de días. No me puedo quejar, mis horarios y mi vivienda ahora reflejan lo que soy, una estudiante.
Tener una especie de rutina era algo que había perdido desde que deje el trabajo. Hasta hace unas semanas, me levantaba a la manana sin ningún plan y me iba a dormir muchas horas después sientiendo que había corrido de una punta de la ciudad a otra. Lo bueno de que nadie tenga planes/obligaciones es que se da esa libertad de tirar cualquier plan ridículo, sabiendo que algún otro loco se va a prender.
Pero bueno, ahora si, tengo una mini rutina armada:
Lunes:
Microeconomia Acelerada
Marketing
Martes:
LEAD
Miércoles:
Financial Accounting
Jueves:
Career Services
Viernes:
Libre
y en el medio de todo eso, miles de reuniones con empresas, networking, deberes, clubes y salidas sociales.
Nunca un día aburrido!!!
domingo, 25 de septiembre de 2011
L.O.R 2
Les presento a algunos de los chicos latinos de Booth. Estamos con remeras de colores porque cada equipo tenia que usar la suya todos los días del retiro. Al principio era bastante raro ver una masa de gente vestida de rojo o naranja o verde loro, pero después se volvió clave para poder diferenciarlos!
Los que estamos en la primera fila somos los argentinos y los de la segunda son los peruanos.
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Dean Kumar
El decano dio un speech el primer día de orientación y hubo una frase que repitió varias veces ya que resumía lo que el cree y su postura para los próximos años. Hoy, 2 semanas después, me volvió a la mente así que la quiero compartir:
"Swing for the fences,the school has your back"
No es inspiración para los demás, pero para mi que estoy acá estudiando y cambiando de profesión dice mucho
"Swing for the fences,the school has your back"
No es inspiración para los demás, pero para mi que estoy acá estudiando y cambiando de profesión dice mucho
L.O.R
El lunes pasado partimos todo el grupo a un Retiro de liderazgo llamado LOR. La idea fue alejarnos de todas las cosas que ocurren en la ciudad y en la facultad para focalizarnos en nosotros mismos y en nuestro grupo. Nos dividieron en varios grupos de 60 personas y dentro de ese grupo nos separaron en grupitos de 7. Yo pertenezco a los Nobels, en honor a los premio nobel de la universidad (mas de 70), grupo 5. Nos dieron una remera de un color particular para que podamos distinguir nuestros grupos y nos encerraron a todos en un resort en Wisconsin.
El día que llegamos fue bastante simple. Tuvimos una charla sobre liderazgo presentado por uno de los directores de Mckinsey y de ahí nos llevaron al hotel. Tuvimos una cena afuera y después terminamos todos bailando hasta las 4 am en el bar. Por mas extraño que parezca, esto me sirvió un montón para conocer al grupo y principalmente para ubicar a todos los latinos que no habían llegado hasta ese momento. Esa fue la parte mas fácil ya que solo tuve que seguir los gritos y ver quienes estaban gesticulando con las manos!
El segundo día, con 4 horas de sueno, partimos a hacer actividades en un bosque cercano. Las actividades estaban separadas en dos. Primero había una parte de actividades grupales, mejor estilo campamento de verano. Nos dedicamos a pararnos sobre piedras haciendo de cuenta que el piso estaba lleno de lava y a perseguirnos con palos de goma espuma con los ojos vendados
La segunda parte fue mucho mas impresionante. La llaman High Ropes y me parece que la foto explica bastante:
La idea era que, si querías, podías treparte a uno de esos postes para poder hacer las actividades que se encontraban en la cima. Habían varias opciones: equilibrio sobre un cable, pasearse agarrando neumáticos o planchas de madera, hamacas... siempre con un arnés, pero siempre solo arriba. Los que decidían no subir a nada o estaban haciendo tiempo en alguna cola se encargaban de darle valor y confianza a los de abajo, entonces cada vez que alguno empezaba a achicarse, tenia a varios compañeros dándole apoyo. Es increíble cuantos nombres se aprenden mirando para arriba y cuanta confianza te genera escuchar tu nombre desde tan abajo.
Que me lleve de la experiencia? un grupo nuevo de amigos, anécdotas de mi tratando de escalar una pared de troncos (por suerte ninguna foto), horas de discusión sobre como ponerse un arnés, una garganta destruida y muchísima confianza.
Volviendo a estudiar economia
El jueves arrancan las clases y algo me dice q voy a estar muy feliz con mi background.
Feliz día del economista!
y de la primavera u otoño
me había olvidado del mas importante: FELIZ DÍA DEL ESTUDIANTE!!!!!
Feliz día del economista!
y de la primavera u otoño
me había olvidado del mas importante: FELIZ DÍA DEL ESTUDIANTE!!!!!
lunes, 19 de septiembre de 2011
LEAD
Ahora que me recupere de 5 días de intensas actividades grupales, creo que puedo sentarme a escribir un poco sobre el tema. Como ya varios saben, Booth le da mucha importancia al tema del liderazgo y el auto descubrimiento. Es tan importante que tienen una única materia obligatoria para los 567 alumnos llamada LEAD. La idea es que es este curso aprendamos sobre nosotros mismos y cuales son las mejores maneras de superar ciertos blips de nuestras personalidades. Por ejemplo, yo soy un poco miedosa (o quizás rígida). Puedo no parecerlo, ya que estoy acá en Chicago, lejos de mi casa, lejos de la seguridad de mi trabajo y de mi familia, endeudandome en dolares, con la promesa de que esto es lo mejor que puedo hacer para mi futuro, pero sin ningún contrato que indique que me devuelven la plata si no estoy satisfecha con el producto. Si, visto así parece que no tengo miedo. Pero bueno, creanme soy medio miedosa. Hacer cosas que me sacan de mi "confort zone" me cuesta horrores (un mba era algo que sabia que iba a hacer, así que técnicamente no cuenta); y ahí es donde aparece LEAD. Todavía no se como me van a sacar ese miedo, o como van a hacer que encuentre las herramientas para que lo haga, porque no llegamos a ese tema, pero fueron muy eficientes en detectarlo. Me dieron un informe que dice: Can resist change to established methods and plans. Pum! la semana q viene veremos como se combate eso.
La semana pasada nos fuimos todos tres días a un resort en Wisconsin para hacer una inmersión en el tema. La idea es que te separaban en grupos de 60 y de ahí en grupos de 7. Una de las actividades fue escribir cual fue nuestra primera impresión de cada uno de los otros 6 miembros del equipo. Tenia que ser la primerisima impresión y nada mas. Algo medio difícil cuando siento que cada 15 min conozco a alguien nuevo que magicamente sabe mi nombre y de donde vengo, pero bueno. Mañana me parece que nos devuelven esos informes, pero obviamente no nos dicen quien escribió que. Me imagino que esto puede ser muy bueno o muy malo, así que voy a ir preparada. Mi grupo era bastante callado y serio, por lo que creo que la palabra en común va a ser timidez o distancia, pero no quiero pensar mucho sobre el tema porque podría estar horas sobre el tema.
Prometo mañana mandar un update de mis palabras y si tengo tiempo un pequeño relato de lo que fue Wisconsin!!!
lunes, 12 de septiembre de 2011
Hollywood no miente
El viernes fue un día internacional para mi. Después de pasar todo el día en la universidad aprendiendo sobre la forma de anotarme en las 600 materias que me gustaría tomar tuvimos el primer Liquidity Preference Function (LPF). Esta es la manera que los Chicago boys/ economistas nerds llaman al evento donde comes y tomas grandes cantidades de alcohol dentro de la universidad de forma gratuita. La idea es que ese es un momento para interactuar con los profesores y ex alumnos de forma descontracturada. Fue algo muy divertido y estoy contenta de que esto se mantiene a lo largo del año.
Después de tomar algunillas cervezas partí de vuelta a casa para cambiarme y partir a una cena libanesa. Este año hay 3 chicos de ese país y organizaron una cena gigante para los que quisiéramos asistir en un restaurante libanes en la ciudad. No saben lo bueno que estuvo eso! como pequeña joyita, los chicos se sentaron con nosotros así que pudimos disfrutar de la comida con explicaciones y comentarios de cada cosa. Además organizamos un viaje al país para septiembre 2012. Mi panza quedo contenta y mi bolsillo con un plan a futuro.
La noche no termino ahí. Luego de cenar partimos a una fiesta americana en la casa de uno de los chicos. Los americanos no fueron a la cena porq habían armado una fiesta titulada "America fuck yeah" donde todos fueron vestidos como estereotipos grunge y trailer park del país, así que cuando caímos a la fiesta habían muchos caigs, jack daniels, pelucas y pelos batidos. Acá es donde me di cuenta de que las películas adolescentes no me habían mentido. Esta fue mi primera frat party y fue bizarro. El mba genera eso, adolescentes de 30 anios con tanta sed que nunca sobre una gota de nada. Me dedique a mirar desde una pequena distancia y analizando hasta que punto quiero absorber la cultura hollywood y si mi cuerpo esta a la altura del reto; no lo creo y por las dudas no voy a probar.
Dure una hora en la fiesta y luego huí a un pub a unas cuadras de mi depto para ver el partido de rugby Francia-Japón con los cuatro franceses del grupo. Nunca miro rugby en buenos aires, pero eso acá no lo saben así q no me sentí taaan mal. Eso si, el partido de Argentina era a las 3 am y ahí no llegue.
Después de tomar algunillas cervezas partí de vuelta a casa para cambiarme y partir a una cena libanesa. Este año hay 3 chicos de ese país y organizaron una cena gigante para los que quisiéramos asistir en un restaurante libanes en la ciudad. No saben lo bueno que estuvo eso! como pequeña joyita, los chicos se sentaron con nosotros así que pudimos disfrutar de la comida con explicaciones y comentarios de cada cosa. Además organizamos un viaje al país para septiembre 2012. Mi panza quedo contenta y mi bolsillo con un plan a futuro.
La noche no termino ahí. Luego de cenar partimos a una fiesta americana en la casa de uno de los chicos. Los americanos no fueron a la cena porq habían armado una fiesta titulada "America fuck yeah" donde todos fueron vestidos como estereotipos grunge y trailer park del país, así que cuando caímos a la fiesta habían muchos caigs, jack daniels, pelucas y pelos batidos. Acá es donde me di cuenta de que las películas adolescentes no me habían mentido. Esta fue mi primera frat party y fue bizarro. El mba genera eso, adolescentes de 30 anios con tanta sed que nunca sobre una gota de nada. Me dedique a mirar desde una pequena distancia y analizando hasta que punto quiero absorber la cultura hollywood y si mi cuerpo esta a la altura del reto; no lo creo y por las dudas no voy a probar.
Dure una hora en la fiesta y luego huí a un pub a unas cuadras de mi depto para ver el partido de rugby Francia-Japón con los cuatro franceses del grupo. Nunca miro rugby en buenos aires, pero eso acá no lo saben así q no me sentí taaan mal. Eso si, el partido de Argentina era a las 3 am y ahí no llegue.
lunes, 5 de septiembre de 2011
sábado, 3 de septiembre de 2011
Días en descenso
Este es mi ultimo fin de semana de total libertad y planeo sacarle mucho provecho. Mas datos sobre mi fin de semana proximamente.
Esto me hace pensar en que cosas voy a extrañar mas sobre mi verano sabático y creo que llegue a la conclusión. Voy a extrañar lo descontracturado que es todo. El levantarse a la mañana sin ningún plan y después pasarte todo el día en la calle yendo de una actividad a otra. Lo mas lindo es que eso implica que podes rechazar un plan con la confianza de que en 5 min va a aparecer otro. Mi día de ayer fue un ejemplo:
arriba a las 9:30
correr (si, terrible) a las 10:30
Kumas Corner a las 12. Entre viaje y espera y paseo vuelvo a las 4pm
siesta de 4:30 a 6
Afteroffice 6:30 a 9
Cena con amigos a las 9
Bar a las 11
Otro bar a las 1
Last call
Otro bar a las 2
Caminata de a grupo a nuestros hogares a las 3:30
y yo pensaba tomármelo tranquila......
Esto me hace pensar en que cosas voy a extrañar mas sobre mi verano sabático y creo que llegue a la conclusión. Voy a extrañar lo descontracturado que es todo. El levantarse a la mañana sin ningún plan y después pasarte todo el día en la calle yendo de una actividad a otra. Lo mas lindo es que eso implica que podes rechazar un plan con la confianza de que en 5 min va a aparecer otro. Mi día de ayer fue un ejemplo:
arriba a las 9:30
correr (si, terrible) a las 10:30
Kumas Corner a las 12. Entre viaje y espera y paseo vuelvo a las 4pm
siesta de 4:30 a 6
Afteroffice 6:30 a 9
Cena con amigos a las 9
Bar a las 11
Otro bar a las 1
Last call
Otro bar a las 2
Caminata de a grupo a nuestros hogares a las 3:30
y yo pensaba tomármelo tranquila......
viernes, 2 de septiembre de 2011
Best burger in town
Estoy en un pub llamado Kumas Corner, denominado en mejor lugar de hamburgesas de la ciudad. Es, claramente, un bar super local. Tenemos arte semi erotico en las paredes, humo por todos lados y la persona mas convencional tiene 3 tatuajes.
La parte mas interesante es q tienen jack daniels tirada!
lunes, 29 de agosto de 2011
Mystery Trip: Dublin
Acá se complica un poco compartir la historia principalmente porque no tengo fotos casi del lugar. Mi cámara y mi celular se murieron y no contaba con el adaptador ni con las ganas de salir a buscar uno. Si no se reflejo en el pequeño resumen de mis días en Barcelona, el viaje fue bastante intenso y para cuando llegue a Dublin, tenia el motor a medio llenar así que tuve que cargarlo con cerveza. Esto te permite ser piques cortos pero no ayuda para hacer una maratón.
La ciudad es muy distinta a todo lo demás. Los edificios son bien bajitos lo cual te da la sensación de estar viviendo en un pueblo muy grande en vez de la capital de un país. La gente también aporta a ese sentimiento. Son todos muy cálidos y relajados a pesar de la crisis. Hay una energía muy particular que te lleva a querer aprender sus pasos de baile y a entender mas cuando hablan con ese acento. Creo que mi sensación final fue que volví enamorada de los irlandeses (sorpresivo) y confundida por la ciudad.
Las actividades fueron muy originales. Hicimos el típico tour de la fabrica de Guiness, donde descubrí que ahí la cerveza tiene otro gusto y por ende me dedique a tomar esa bebida por el resto del viaje:
Paseamos por la universidad que se encuentra en el centro de la ciudad, pero parece q esta aislado del mundo.
Para cerrar la semana, nos organizaron un día de deportes, donde yo pensé que nos iban a llevar a un partido de rugby pero en realidad terminaron enseñándonos a jugar dos cosas típicas: Hurling y el Galic Futbol. Obviamente, trate de pasar agraciadamente esas dos horas de competencia con mis compañeros, pero solo logre confirmar que la cerveza no es buen combustible y que mi estado físico es calamitoso. A pesar de terminar toda dolorida, creo que eso fue el highlight de Dublin.
Los dejo con una foto del centro de la ciudad:
y una foto de algunos de mis compañeros en un típico pub:
P.d: fui a ver RiverDance también ya que estaba ahí. Es increíble como esta gente puede bailar! los pies se mueven a mil, como en el Tap, pero el torso de sus cuerpos esta completamente quieto. Freaky pero increíble!!!
La ciudad es muy distinta a todo lo demás. Los edificios son bien bajitos lo cual te da la sensación de estar viviendo en un pueblo muy grande en vez de la capital de un país. La gente también aporta a ese sentimiento. Son todos muy cálidos y relajados a pesar de la crisis. Hay una energía muy particular que te lleva a querer aprender sus pasos de baile y a entender mas cuando hablan con ese acento. Creo que mi sensación final fue que volví enamorada de los irlandeses (sorpresivo) y confundida por la ciudad.
Las actividades fueron muy originales. Hicimos el típico tour de la fabrica de Guiness, donde descubrí que ahí la cerveza tiene otro gusto y por ende me dedique a tomar esa bebida por el resto del viaje:
Paseamos por la universidad que se encuentra en el centro de la ciudad, pero parece q esta aislado del mundo.
Para cerrar la semana, nos organizaron un día de deportes, donde yo pensé que nos iban a llevar a un partido de rugby pero en realidad terminaron enseñándonos a jugar dos cosas típicas: Hurling y el Galic Futbol. Obviamente, trate de pasar agraciadamente esas dos horas de competencia con mis compañeros, pero solo logre confirmar que la cerveza no es buen combustible y que mi estado físico es calamitoso. A pesar de terminar toda dolorida, creo que eso fue el highlight de Dublin.
Los dejo con una foto del centro de la ciudad:
y una foto de algunos de mis compañeros en un típico pub:
P.d: fui a ver RiverDance también ya que estaba ahí. Es increíble como esta gente puede bailar! los pies se mueven a mil, como en el Tap, pero el torso de sus cuerpos esta completamente quieto. Freaky pero increíble!!!
Mystery Trip: Barcelona
Primera parada del viaje misterioso: Barcelona.
Creo que fue uno de los secretos mejor guardados hasta ahora. El organizador logro que nadie supiera nada hasta el ultimo momento y ademas, para distraernos, planto pistas falsas con gente de otros viajes. Esto significa que nos llegaban datos de fuentes "confiables" que eran completamente falsas (el cambio de temperatura, el horario de salida del avión).
El grupo que viajo estaba compuesto por 12 alumnos de primer año y 4 de segundo que actuaban como coordinadores. Eran todos americanos salvo yo, y dos de los hombres tienen fuerte descendencia india. Por suerte hubo siempre muy buena onda entre todos y, como todos teníamos gustos distintos, siempre había grupo para hacer alguna actividad.
Que hicimos en Barcelona, además de tomar alcohol y comer paella? El primer día fuimos a andar en bicicleta por la Ciudad Vieja, Barcelonetta y la costa. Otro día hicimos trekking por Montserrat, lo cual fue muy interesante considerando que en promedio dormíamos 4 horas. Otro dia nos llevaron a la Cava de la familia Codorniu. Creo que vi todo lo que alguna vez construyo Gaudi y hasta me traje de mascota la salamandra q esta en la Plaza Guelle que bautice Antonio.
Mi highlight:
comente que los días que nos tocaron fueron increíbles?
Creo que fue uno de los secretos mejor guardados hasta ahora. El organizador logro que nadie supiera nada hasta el ultimo momento y ademas, para distraernos, planto pistas falsas con gente de otros viajes. Esto significa que nos llegaban datos de fuentes "confiables" que eran completamente falsas (el cambio de temperatura, el horario de salida del avión).
El grupo que viajo estaba compuesto por 12 alumnos de primer año y 4 de segundo que actuaban como coordinadores. Eran todos americanos salvo yo, y dos de los hombres tienen fuerte descendencia india. Por suerte hubo siempre muy buena onda entre todos y, como todos teníamos gustos distintos, siempre había grupo para hacer alguna actividad.
Que hicimos en Barcelona, además de tomar alcohol y comer paella? El primer día fuimos a andar en bicicleta por la Ciudad Vieja, Barcelonetta y la costa. Otro día hicimos trekking por Montserrat, lo cual fue muy interesante considerando que en promedio dormíamos 4 horas. Otro dia nos llevaron a la Cava de la familia Codorniu. Creo que vi todo lo que alguna vez construyo Gaudi y hasta me traje de mascota la salamandra q esta en la Plaza Guelle que bautice Antonio.
Mi highlight:
comente que los días que nos tocaron fueron increíbles?
sábado, 20 de agosto de 2011
Misterio resueltoooo
Ahora puedo avisar! Nos anunciaron q es barcelona y dublin. Siiiiiiiiii
Nos dieron esos tragos para bajarnos antes de subir al avion jajaj
Arrancamos
El misterio del fog
Ni un dia gris y nublado como este puede pincharme. En 3 horas parto al aeropuerto y todavia no tengo todas las cosas q estaban en mi packing list :)
Morti bis
Aca pude subir el video de Morti en accion.
Como podran notar, el aparato toca lugares a los que yo probablemente llegaria una vez cada 3 meses. Ejemplos: abajo de la cama, abajo del sillon, bien al raz de las sillas.
un placer!
Como podran notar, el aparato toca lugares a los que yo probablemente llegaria una vez cada 3 meses. Ejemplos: abajo de la cama, abajo del sillon, bien al raz de las sillas.
un placer!
No lo se, es un misterio
Hoy a las 3 de la tarde me junto con mi grupo de viaje en la terminal 5 del O'Hare International Airport delante del stand de Indian Airlines. Ahí recién nos enteramos adonde es el viaje Misterioso....
Mi apuesta es Europa del este, específicamente Berlin. Otros dicen Tailandia, Barcelona, Corea y Viena entre otros. Alguno quiere tirar una apuesta de lugar? los ÚNICOS datos que tengo son que no necesito visa (siendo americana) y no es invierno. A ver....
P.D: No saben lo divertido que es llamar a tu tarjeta de crédito para avisar q van a haber gastos en el extranjero pero que no sabes de donde todavía. O lo raro que es hacer una valija cuando dos de tus opciones son Tailandia y Alemania.
Mi apuesta es Europa del este, específicamente Berlin. Otros dicen Tailandia, Barcelona, Corea y Viena entre otros. Alguno quiere tirar una apuesta de lugar? los ÚNICOS datos que tengo son que no necesito visa (siendo americana) y no es invierno. A ver....
P.D: No saben lo divertido que es llamar a tu tarjeta de crédito para avisar q van a haber gastos en el extranjero pero que no sabes de donde todavía. O lo raro que es hacer una valija cuando dos de tus opciones son Tailandia y Alemania.
Morti
Había escuchado el rumor de que existía. Después verifique que se encontraba en un negocio cerca de mi departamento. Luego me avive de que tengo que vivir los próximos dos años como estudiante. Y ahí se me ocurrió una idea. Junte a mis dos amigas argentinas que viven en el mismo edificio que yo y le comente que tenia muchas ganas de ser la dueña de un robot, pero que para eso necesitaba capital. Como estamos haciendo un mba, analizamos el planteo rápidamente, pusimos el capital y dos días después nos llego MORTI:
Por suerte como fui la primera en mudarme y por ende la primera en juntar un poco de mugre, tuve el gran honor de estrenarlo. Fui un sueño hecho realidad, una maravilla. Me reí desde que arranco hasta que me fui a almorzar con amigos, porque el placer de esto es que te podes ir y las cosas siguen funcionando.
(tenia otro video pero no me esta funcionando bien youtube, en cuanto pueda lo subo!)
Por suerte como fui la primera en mudarme y por ende la primera en juntar un poco de mugre, tuve el gran honor de estrenarlo. Fui un sueño hecho realidad, una maravilla. Me reí desde que arranco hasta que me fui a almorzar con amigos, porque el placer de esto es que te podes ir y las cosas siguen funcionando.
(tenia otro video pero no me esta funcionando bien youtube, en cuanto pueda lo subo!)
martes, 16 de agosto de 2011
Viaje a la universidad
Ayer junte una pequeña comisión y nos fuimos al campus. La idea era poder practicar un poco como se viaja y cuanto se tarda para que no sea una sorpresa el primer día de clases. Habían un par en el grupo que ya mas o menos sabían que hacer y habían otros, como yo, que no tenían idea.
Partí de mi casa y opte por ir en el túnel que hay debajo del edificio para ir aprendiendo. Este túnel se conecta con mi depto a través de un ascensor así que en el invierno no tendría que salir a la calle. Calculo que durante el invierno esto va a ser clave para no faltar a mis clases de contabilidad! Suerte, que practique esto porque en algún lado doble mal y termine en una parte poco recomendable y bastante desierto. Eventualmente encontré el punto de reunión, me compre mi primer pasaje y me fui a la universidad.
Partí de mi casa y opte por ir en el túnel que hay debajo del edificio para ir aprendiendo. Este túnel se conecta con mi depto a través de un ascensor así que en el invierno no tendría que salir a la calle. Calculo que durante el invierno esto va a ser clave para no faltar a mis clases de contabilidad! Suerte, que practique esto porque en algún lado doble mal y termine en una parte poco recomendable y bastante desierto. Eventualmente encontré el punto de reunión, me compre mi primer pasaje y me fui a la universidad.
Indian Food
El otro dia mi amigo nuevo Raahul se alquilo un auto para hacer las compras y algunos de nosotros aprovechamos para hacer un mini tour para conocer sus especias y sabores. El barrio queda bien al norte de la ciudad, a aproximadamente 20 min del centro y es una calle laaarga con miles de negocios uno pegado al otro vendiendo telas, bocaditos y especias.
Fuimos a comer a un lugar llamado Devos (creo) porq la idea era que nos introduzcan a la comida que prepararía la madre o esposa de Raahul un día cualquiera:

En la canasta del costado deberían haber unas idlis y la tortilla de atrás se llama vadas, me parece. Comiendo lo ultimo me enchile y pensé que me iba a morir ahí en el restaurante! Por suerte pude sobrevivir comiendo arroz y yogur.
Así quedo todo cuando terminamos:
Raahul, yo, Dawn y Rodrigo con la panza llena y el corazón contento!
Fuimos a comer a un lugar llamado Devos (creo) porq la idea era que nos introduzcan a la comida que prepararía la madre o esposa de Raahul un día cualquiera:
Esto seria un Masala Dosa. La idea es que arrancas un pedazo con la mano y con esa masa tomas un poco de una pasta amarilla hecha a base de papa que se encuentra adentro. Luego, eso lo sumergís en alguna de las dos salsas. Riquísimo.
En la canasta del costado deberían haber unas idlis y la tortilla de atrás se llama vadas, me parece. Comiendo lo ultimo me enchile y pensé que me iba a morir ahí en el restaurante! Por suerte pude sobrevivir comiendo arroz y yogur.
Así quedo todo cuando terminamos:
Raahul, yo, Dawn y Rodrigo con la panza llena y el corazón contento!
Territorio desconocido: la cocina 2
Por suerte el experimento fue un éxito y la comida salio sabrosa. Miren que lindo que parece sobre mi mesa:
La próxima vez probare la manzana sin cascara, pero con lo que tardo en hacerse el pollo, quedo todo perfecto.
Vendrán mas platos a futuro pero por ahora ando con tantos planes y tantos tours gastronómicos que mis habilidades tienen que mirar desde afuera!
La próxima vez probare la manzana sin cascara, pero con lo que tardo en hacerse el pollo, quedo todo perfecto.
Vendrán mas platos a futuro pero por ahora ando con tantos planes y tantos tours gastronómicos que mis habilidades tienen que mirar desde afuera!
sábado, 13 de agosto de 2011
Territorio desconocido: la cocina
Me costó arrancar este post. Así como siempre me costo arrancar en la cocina. Es un camino largo, pero el otro día di mi primer paso.
Les presento a mi almuerzo del otro día:
use mucho huevo para que se vea bien tentador en la foto y me parece que lo logre. El gusto no estaba mal tampoco!!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




















